El Arte Prerrománico: Un Viaje a la Alta Edad Media
El arte prerrománico es un fascinante período artístico que surgió como resultado de la fusión de diferentes estilos en Europa Occidental. Durante cinco siglos, desde el V hasta el X, este estilo se desarrolló y dejó su huella en la historia del arte. En este artículo, exploraremos las características del arte prerrománico, su arquitectura y la pregunta de quién fue el autor de estas magníficas obras.
¡Prepárate para sumergirte en un viaje a la Alta Edad Media y descubrir los secretos del arte prerrománico!
Características del Arte Prerrománico
El arte prerrománico es una mezcla única de influencias romanas, paleocristianas y germánicas. Este estilo artístico se caracteriza por su temática religiosa, arcos de medio punto, planta basilical, mosaicos, órdenes clásicos y frescos. Además, incorpora elementos naturales zoomórficos y geométricos de los pueblos germanos, así como influencias bizantinas, como la planta de cruz griega y los arcos de herradura.
Introducción al Arte Prerrománico
El arte prerrománico surge como consecuencia de las invasiones bárbaras en el siglo V d.C. Durante este período, los Ostrogodos, Merovingios y Visigodos dejaron su huella en el desarrollo de este estilo artístico.
Los Ostrogodos se inspiraron en el arte clásico romano y paleocristiano, destacando el Mausoleo de Teodorico en Rávena. Por su parte, los Merovingios construyeron baptisterios, criptas y basílicas, con una decoración basada en espirales y peces simples. Los Visigodos, aunque romanizados, desarrollaron un estilo propio en España, con iglesias de planta basilical, arcos de medio punto y pinturas murales de temática bíblica.
Después de la invasión árabe, surgen dos estilos prerrománicos distintos: el estilo Carolingio-Otoniano y el estilo Lombardo.
Arquitectura del Arte Prerrománico Asturiano
El arte prerrománico asturiano se destaca por su influencia visigoda, así como por las influencias carolingias y orientales. En la arquitectura asturiana, podemos apreciar características como capiteles corintios, arcos de medio punto y bóvedas de cañón con arcos fajones.
Un ejemplo destacado de la arquitectura prerrománica asturiana es la Basílica de San Julián de los Prados en Oviedo. Esta iglesia presenta una planta basilical y una decoración interior impresionante. En el período ramirense, se buscó una mayor verticalidad en las construcciones, como se puede apreciar en Santa María del Naranco en Oviedo.
¿Autor del Arte Prerrománico?
La pregunta sobre quién fue el autor del arte prerrománico es compleja y no tiene una respuesta definitiva. Este estilo artístico fue el resultado de diversas influencias culturales y no puede atribuirse a una sola persona o grupo de personas.
El arte prerrománico fue influenciado por los pueblos bárbaros, el legado romano y paleocristiano, así como por la influencia bizantina. Además, cada región y período de tiempo tuvo sus propias características y estilos distintivos.
En conclusión, el arte prerrománico es un período fascinante en la historia del arte. Sus características únicas y su influencia en estilos posteriores, como el románico, lo convierten en un tema apasionante para explorar. ¡Sumérgete en este viaje a la Alta Edad Media y descubre la belleza y el misterio del arte prerrománico!