La pintura rupestre más antigua conocida: una mirada al pasado artístico de los neandertales

El arte rupestre ha sido una ventana fascinante hacia el pasado, una forma de conectarnos con nuestros antepasados y comprender cómo veían y experimentaban el mundo. En este sentido, las pinturas rupestres han sido una de las formas de arte más primitivas y sorprendentes que han llegado hasta nuestros días. Pero, ¿sabías que la pintura rupestre más antigua conocida fue creada por los neandertales hace más de 60.000 años?

El arte rupestre es un testimonio de la creatividad y la capacidad simbólica de nuestros antepasados.

Un estudio publicado en la revista Science reveló este increíble descubrimiento que desmitifica la imagen popular de los neandertales como seres primitivos y sin capacidad intelectual. Las pinturas rupestres encontradas en tres yacimientos arqueológicos diferentes en España, específicamente en las cuevas de La Pasiega, Maltravieso y Ardales, representan grupos de animales, garabatos, puntos, discos y diseños geométricos, principalmente utilizando pigmentos rojos y negros.

Orígenes de las pinturas rupestres

El estudio utilizó una nueva tecnología llamada datación por Uranio-Torio (U-Th) para determinar la edad más precisa hasta ahora de estas antiguas pinturas rupestres. La datación reveló que las pinturas fueron creadas hace aproximadamente 60.000 años, al menos 20.000 años antes de que los humanos modernos llegaran a Europa. Esto significa que los neandertales fueron los primeros en dejar su huella artística en las paredes de las cuevas.

Estas representaciones simbólicas nos muestran que los neandertales tenían una capacidad de pensamiento abstracto y simbólico, algo que hasta ahora se creía que solo los humanos modernos poseían. La datación por Uranio-Torio también permitió determinar que algunas formaciones de carbonato de calcio que recubren los pigmentos tienen una antigüedad de hasta 500.000 años, lo que sugiere que el arte rupestre podría tener un origen aún más antiguo.

Leer también:  El increíble hallazgo del Torque de Oro en Essex

El descubrimiento de estas pinturas rupestres neandertales ha cambiado nuestra percepción de esta especie extinta. Se ha demostrado que los neandertales tenían una capacidad artística y creativa, realizaban prácticas rituales y tenían impulsos decorativos. Esto nos muestra que eran mucho más similares a los humanos modernos de lo que se creía anteriormente.

El legado artístico de los neandertales

Este descubrimiento también plantea la posibilidad de que haya muchas más cuevas en Europa occidental con arte rupestre de origen neandertal. Estudios futuros podrían revelar más ejemplos y extender aún más la trayectoria de esta tradición artística neandertal. Esto nos hace reflexionar sobre la importancia del arte rupestre como una manifestación cultural significativa y demuestra nuestro vínculo con nuestros antepasados neandertales.

La pintura rupestre más antigua conocida fue creada por los neandertales hace más de 60.000 años, mucho antes de que los humanos modernos llegaran a Europa. Este descubrimiento desmitifica la imagen popular de los neandertales como seres primitivos y sin capacidad intelectual, demostrando que tenían una capacidad artística y creativa similar a la de los humanos modernos. El arte rupestre nos conecta con nuestros antepasados y nos permite comprender cómo veían y experimentaban el mundo. Es un testimonio de la creatividad y la capacidad simbólica de nuestros antepasados, y nos recuerda que la expresión artística ha sido parte de nuestra historia desde tiempos inmemoriales.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.