Seminario online y gratuito sobre los romances de Góngora: Homenaje a Beatriz Ruiz Granados

Si eres amante de la literatura española y te apasiona la obra de Luis de Góngora, no puedes perderte el seminario “Fulgor y vigencia de los romances de Góngora: homenaje a Antonio Carreira”, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de septiembre. Este evento virtual, organizado por la Universidad de Córdoba, el Grupo de Investigación Góngora y el Gongorismo y el Ayuntamiento de Córdoba, promete ser una experiencia enriquecedora para todos los interesados en profundizar en los romances de este reconocido autor.

No hay mayor deleite para el alma que sumergirse en los versos de Góngora y descubrir la belleza y la profundidad de sus romances.

Un homenaje a los romances de Góngora

El seminario tiene como objetivo principal explorar la importancia y el impacto de los romances de Góngora en la literatura española. A través de charlas y conferencias impartidas por expertos conferenciantes, los participantes tendrán la oportunidad de adentrarse en la riqueza y la complejidad de estos poemas.

Entre los conferenciantes destacados se encuentran Aurora Egido, reconocida experta en la obra de Góngora, Mariano de la Campa Gutiérrez, Amelia de Paz y Antonio Carreira, autor de una magna edición crítica de cuatro volúmenes de los romances de Góngora.

Beatriz Ruiz Granados: una figura destacada en los estudios sobre los romances de Góngora

Dentro de los organizadores del seminario, encontramos a Beatriz Ruiz Granados, quien desempeña el papel de secretaria académica. Ruiz Granados es una destacada investigadora de la Universidad de Córdoba, especializada en los estudios sobre los romances de Góngora. Su contribución al campo de la Filología Hispánica ha sido fundamental para comprender y valorar la importancia de estos poemas en la literatura española.

Leer también:  El desafío del Antropoceno: ¿Podemos revertir los daños?A medida que nos adentramos en la era del Antropoceno, es crucial que tomemos medidas para revertir los daños causados por la influencia humana en el planeta. Aunque la tarea puede parecer abrumadora, existen acciones que podemos tomar para mitigar los efectos negativos y construir un futuro sostenible.En primer lugar, es fundamental reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero. Esto implica adoptar fuentes de energía renovable y reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Además, debemos promover prácticas agrícolas sostenibles que minimicen la deforestación y la degradación del suelo.La conservación de la biodiversidad también es crucial en esta nueva era. Debemos proteger los hábitats naturales y tomar medidas para evitar la extinción de especies. Esto implica establecer áreas protegidas, promover la reforestación y detener la caza furtiva y el comercio ilegal de vida silvestre.Otro aspecto importante es la gestión adecuada de los recursos naturales. Debemos adoptar prácticas de consumo responsable y reducir el desperdicio de alimentos y agua. Además, es esencial promover la economía circular, donde los productos se reutilizan y reciclan en lugar de ser desechados.En términos de política y gobernanza, es necesario implementar regulaciones más estrictas para proteger el medio ambiente. Esto implica establecer límites a la contaminación, promover la responsabilidad corporativa y fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones.Además, la educación y la conciencia pública desempeñan un papel fundamental en el cambio hacia un futuro sostenible. Debemos educar a las personas sobre los problemas ambientales y fomentar la adopción de estilos de vida más respetuosos con el planeta. También es importante fomentar la investigación y la innovación en tecnologías limpias y soluciones sostenibles.El Antropoceno es una nueva era geológica marcada por la influencia humana en el planeta. A lo largo del tiempo, hemos alterado la geología de la Tierra, agotado sus recursos y dejado una huella duradera. Sin embargo, aún tenemos la oportunidad de revertir los daños y construir un futuro sostenible.Es crucial que tomemos medidas para reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, proteger la biodiversidad, gestionar adecuadamente los recursos naturales y promover políticas ambientales más estrictas. Además, la educación y la conciencia pública son fundamentales en este proceso de cambio.En última instancia, el Antropoceno nos desafía a repensar nuestra relación con el planeta y a tomar acciones concretas para preservarlo. Si actuamos de manera responsable y colaboramos como sociedad, podemos marcar la diferencia y construir un futuro en el que la influencia humana sea positiva y sostenible.

Con su vasto conocimiento y su pasión por los romances de Góngora, Ruiz Granados ha logrado desmontar los tópicos e inexactitudes que rodean la vida y la obra de este reconocido autor. Su labor ha sido fundamental para profundizar en la comprensión y el análisis de los romances de Góngora, y su participación en este seminario es una oportunidad única para aprender de su experiencia y conocimiento.

Acceso al seminario

El seminario se llevará a cabo a partir de las 19:00 horas del 17 de septiembre, y no es necesario inscribirse previamente. Para acceder al evento, simplemente debes seguir el enlace que se proporcionará en la página web del seminario. Así de fácil y accesible para todos los interesados en sumergirse en el fascinante mundo de los romances de Góngora.

El seminario online y gratuito “Fulgor y vigencia de los romances de Góngora: homenaje a Antonio Carreira” es una oportunidad única para adentrarse en la obra de Luis de Góngora y descubrir la importancia y la belleza de sus romances. Con la participación de reconocidos expertos, como Beatriz Ruiz Granados, este evento promete ser una experiencia enriquecedora para todos los amantes de la literatura española. No te lo pierdas y únete a este homenaje a los romances de Góngora.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.