Descubre la fascinante historia del yacimiento romano de la Villa Noheda en Cuenca

La Villa Noheda en Cuenca es un tesoro arqueológico que ha cautivado a expertos y turistas por igual. Este yacimiento romano, ubicado en la parte central de la Península Ibérica, cerca de las ciudades de Segóbriga, Ercávica, Valeria y Cuenca, alberga el mosaico romano más grande del mundo. Sumérgete en esta fascinante historia y descubre los secretos que guarda este impresionante sitio arqueológico.

¡Prepárate para viajar en el tiempo y explorar la grandeza de la antigua Roma en pleno corazón de Cuenca!

Mosaico romano más grande del mundo: su ubicación

El yacimiento de la Villa Romana de Noheda se encuentra en la pedanía de Noheda, perteneciente al municipio de El Villar de Domingo García (Cuenca). A lo largo de los años, se han excavado varias áreas en Noheda, pero destaca especialmente la pars urbana, que es la zona residencial de la villa.

En el Sector A se ha descubierto una parte de la pars urbana, compuesta por diversas estancias de un edificio residencial. Uno de los hallazgos más impresionantes es la Sala Triabsidada, una sala cuadrangular con tres lados rematados con exedras. Pero lo más destacado de esta sala es el excepcional mosaico figurativo de 231,62 m2 en su mayor parte realizado con opus vermiculatum.

En el Sector B se encuentra el Gran Balneum o complejo termal, que abarca casi 900 m2. Este complejo termal está compuesto por diversas salas dispuestas alrededor de un eje central. Entre las salas más destacadas se encuentran el narthex, el apodyterium y frigidarium, siguiendo un esquema axial-simétrico.

Leer también:  El Plan Marshall: Reconstrucción, Legado y Relaciones Internacionales

La Pars Rustica, ubicada al norte del área residencial en el Sector C, es la última zona de la villa de Noheda. Aquí se han encontrado estructuras murarias en doble fila de mampostería concertada, en un estado de conservación precario.

La importancia arqueológica de la Villa Noheda

El yacimiento romano de la Villa Noheda es reconocido a nivel mundial por albergar el mosaico romano más grande del mundo. Este impresionante mosaico de la Sala Triabsidada es una muestra excepcional de la habilidad y el arte romano en la creación de mosaicos. Su conservación y tamaño lo convierten en una atracción única que atrae a visitantes de todas partes del mundo.

El descubrimiento de la Villa Noheda ha permitido a los arqueólogos y expertos en historia conocer más sobre la vida en una villa romana, así como la importancia de la ciudad de Cuenca en la época romana. Cada hallazgo en este yacimiento arqueológico nos acerca un poco más a comprender la grandeza y el legado dejado por la antigua Roma.

La conservación y protección del yacimiento romano

La Villa Noheda ha sido objeto de trabajos de excavación, conservación y puesta en valor por parte de las autoridades y expertos en arqueología. Se han implementado medidas para proteger y preservar el mosaico romano, así como las estructuras y restos descubiertos en la Villa Noheda.

La apertura al público del yacimiento permite que los visitantes puedan disfrutar y aprender sobre la historia y arquitectura romana en la región de Cuenca. Además, se promueve la conciencia sobre la importancia de preservar nuestro patrimonio cultural y arqueológico para las generaciones futuras.

Leer también:  **Oppidum Puente Tablas: Un hallazgo arqueológico revela la posible estela de una diosa íbera

El turismo en Cuenca y sus alrededores

Además del yacimiento romano de la Villa Noheda, la ciudad de Cuenca cuenta con otros atractivos turísticos que no te puedes perder. Su casco antiguo, considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, te transportará a la época medieval con sus calles empedradas y sus impresionantes construcciones.

La región de Cuenca ofrece también paisajes naturales impresionantes, como la Serranía de Cuenca y la Ciudad Encantada. Estos lugares te permitirán disfrutar de la belleza natural de la zona y realizar actividades al aire libre como senderismo y fotografía.

Y no podemos olvidar mencionar la gastronomía tradicional de Cuenca, que es otro atractivo para los turistas. Platos como el ajo arriero, el morteruelo y la Alajú te deleitarán con su sabor y te harán descubrir los sabores únicos de esta región.

El yacimiento romano de la Villa Noheda en Cuenca es una muestra excepcional de la vida en una villa romana y alberga el mosaico romano más grande del mundo. Su conservación y puesta en valor han permitido conocer más sobre la historia y la arquitectura romana en la región. Además, Cuenca ofrece otros atractivos turísticos, como su casco antiguo, la Serranía de Cuenca y su gastronomía tradicional. ¡No pierdas la oportunidad de visitar este increíble destino y sumergirte en la grandeza de la antigua Roma!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.