Reseña de la novela ‘Donde aúllan las colinas’
La novela «Donde aúllan las colinas» de Francisco Narla, publicada en 2016 por Editorial Planeta, nos transporta a la Hispania Romana en los años 45 y 44 a.C., durante los últimos momentos del mandato de Julio César y su muerte a manos de los senadores. La trama se desarrolla en los bosques de los montes de Galicia, a donde un grupo de hombres de confianza de Julio César se traslada con el objetivo de encontrar oro. El protagonista central de la obra es el gran lobo, cuyos instintos, pensamientos y emociones motivados por su ansia de venganza nos guían a lo largo del libro.
¡Prepárate para adentrarte en una aventura épica en la Hispania Romana!
Opiniones sobre ‘Donde aúllan las colinas’ de Francisco Narla
La novela ha sido recibida de manera positiva, destacando la capacidad de Narla para dotar de personalidad al lobo y a los demás personajes. Es especialmente notable la caracterización de Cainos, el Hispano, quien se muestra como el único capaz de comprender al lobo y se convierte en su antagonista. Además, el autor utiliza un rico léxico gallego para describir el lugar, la fauna y la flora, y logra crear una ambientación de época impecable.
Análisis de los personajes en ‘Donde aúllan las colinas’
La obra nos presenta personajes con mucha profundidad, destacando el gran lobo como protagonista central. Narla logra transmitir las sensaciones y pensamientos del lobo de forma poética y emotiva, como se puede apreciar en el momento en que el lobo ve el mar por primera vez. También se destaca la caracterización de Cainos, el Hispano, quien representa el contrapunto al lobo y es capaz de comprenderlo completamente.
Ambientación histórica y geográfica en ‘Donde aúllan las colinas’
Francisco Narla logra una ambientación histórica impecable en la novela, situándonos en la Hispania Romana durante los años finales del mandato de Julio César. Además, a través de su descripción detallada del lugar, fauna y flora, especialmente haciendo uso de un rico léxico gallego, el autor logra transportarnos a los bosques de los montes de Galicia de manera vívida.
Otros aspectos destacables en ‘Donde aúllan las colinas’
En «Donde aúllan las colinas» se pueden encontrar varios momentos emotivos y poéticos, como el fragmento en el que el lobo descubre el mar por primera vez. Estos momentos sorprenden al lector y generan una conexión más profunda con la historia. La novela muestra también la versatilidad y talento de Francisco Narla como escritor, posicionándolo como uno de los referentes de la novela histórica en España.
Sumérgete en la Hispania Romana y acompaña al gran lobo en su búsqueda de venganza en «Donde aúllan las colinas». Francisco Narla ha creado una obra que destaca por su ambientación histórica impecable, personajes profundos y momentos emotivos y poéticos. No te pierdas esta aventura épica que te transportará a los bosques de los montes de Galicia y te mantendrá en vilo hasta la última página.