Descubre la fascinante historia del yacimiento romano de la Villa Noheda en Cuenca

Descubre la fascinante historia del yacimiento romano de la Villa Noheda en Cuenca

La Villa Noheda en Cuenca es un tesoro arqueológico que ha cautivado a expertos y turistas por igual. Este yacimiento romano, ubicado en la parte central de la Península Ibérica, cerca de las ciudades de Segóbriga, Ercávica, Valeria y Cuenca, alberga el mosaico romano más grande del mundo. Sumérgete en esta fascinante historia y descubre…

Explorando la increíble tumba de Sennedjem: Un tesoro egipcio

Explorando la increíble tumba de Sennedjem: Un tesoro egipcio

¡Prepárate para un viaje fascinante a través del tiempo! Sumérgete en la historia del antiguo Egipto mientras exploramos la misteriosa tumba de Sennedjem. Descubierta en 1886 por el renombrado arqueólogo francés Gaston Maspero, esta joya arqueológica nos transporta a una época llena de magia y esplendor. «La historia cobra vida en cada rincón de la…

María Marinescu: La colaboración entre artistas y científicos en la ciencia ciudadana

María Marinescu: La colaboración entre artistas y científicos en la ciencia ciudadana

La ciencia ciudadana ha experimentado un auge en los últimos años, y no solo se limita al ámbito científico. Cada vez más, los artistas están participando activamente en proyectos científicos, colaborando con científicos para explorar nuevas formas de interpretar y comprender el mundo que nos rodea. Uno de estos proyectos es Saint George on a…

Agustina de Aragón: La Gran Artillera que desafió a los franceses

Agustina de Aragón: La Gran Artillera que desafió a los franceses

Agustina de Aragón, conocida también como «La Gran Artillera», fue una mujer valiente y audaz que se convirtió en un símbolo de resistencia y valentía durante la Guerra de la Independencia española. Nacida en Barcelona en 1786, en una familia humilde, su vida daría un giro inesperado cuando su esposo, Juan Roca, fue destinado a…

Descubre el fascinante mundo de los elfos en la mitología

Descubre el fascinante mundo de los elfos en la mitología

Los elfos son seres mágicos y misteriosos que han cautivado la imaginación de las personas a lo largo de la historia. Presentes en la mitología nórdica y germánica, estos seres sobrenaturales son conocidos por su belleza y poderes mágicos. En este artículo, exploraremos las características de los elfos, su hogar en la mitología nórdica, el…

¿Dónde nació Viriato? Descubre la historia del valiente guerrero lusitano

¿Dónde nació Viriato? Descubre la historia del valiente guerrero lusitano

Viriato, el legendario guerrero lusitano, es conocido por su feroz resistencia contra la dominación romana en tierras lusitanas. Aunque no se tiene certeza sobre su lugar y fecha de nacimiento, existen referencias históricas que indican que formó parte de un grupo de lusitanos que se encontraron con el pretor romano Galba en el año 150…

Traianeum de Italica: La conexión astronómica entre Trajano y el Sol

Traianeum de Italica: La conexión astronómica entre Trajano y el Sol

El Traianeum de Itálica, un impresionante templo dedicado al emperador Trajano, se alza majestuosamente en una ubicación estratégica dentro de la antigua ciudad romana. Pero lo que hace que este templo sea aún más fascinante es su orientación astronómica, que ha dejado perplejos a los expertos en arqueología. Según un estudio arqueoastronómico, el Traianeum está…

Construyendo Tartessos: Descubriendo el legado de una cultura enigmática

Construyendo Tartessos: Descubriendo el legado de una cultura enigmática

La cultura tartésica es uno de los enigmas más fascinantes de la antigua historia de la península ibérica. Tartessos era un reino situado en el valle del Guadiana, conocido por su riqueza y poderío en la Edad del Hierro. Aunque su existencia ha sido estudiada y debatida durante siglos, todavía hay muchos aspectos de su…

Cocoliztli: la enfermedad misteriosa que azotó América

Cocoliztli: la enfermedad misteriosa que azotó América

En el siglo XVI, América fue testigo de la propagación de epidemias a gran escala, pero hasta ahora ha sido difícil determinar las causas biológicas de estas enfermedades basándose únicamente en los relatos históricos. Sin embargo, un reciente estudio publicado en Nature Ecology and Evolution ha arrojado luz sobre una enfermedad en particular: el cocoliztli….